Psicólogo Alicante – Autoestima infantil – Autoestima adolescente
La infancia y adolescencia constituyen los períodos más críticos para el desarrollo de la autoestima.
Son etapas en las que necesitan hacerse con una firme identidad, conocer sus posibilidades y sentirse valiosos como personas que avanzan hacia el futuro.
Un niño/a con baja autoestima no se aprecia lo suficiente a sí mismo, por lo que se siente inseguro y poco capacitado.
Las consecuencias de una baja autoestima son las siguientes:
- Depresión y tristeza.
- Sensación de inferioridad o incapacidad.
- Timidez y dificultades para la interacción social.
- Quejas por no sentirse valorado por los demás.
- Estar a la defensiva y frustrarse con facilidad.
- Utilizar con frecuencia expresiones como “no puedo” o “no sé hacerlo”
Una baja autoestima se asocia al inicio temprano del consumo de alcohol y drogas, así como a la depresión, aislamiento, y apatía generalizada.
En estos casos acudir al psicólogo, ayuda al niño a confiar en sí mismo y sus capacidades.
Una autoestima positiva constituye un pilar fundamental para desarrollar una personalidad sana, segura y eficiente en todos los terrenos, académico, afectivo, social o laboral.